Entradas

Entrada destacada

Encíclica Fides et Ratio (san Juan Pablo II, 1998)

Imagen
  Por definición las encíclicas son cartas solemnes sobre asuntos de la Iglesia o determinados puntos de la doctrina católica dirigidas por el Papa a los obispos y fieles católicos de todo el mundo. (1) san Juan Pablo II fue el 263° Papa de la Iglesia Católica y escribió catorce encíclicas, siendo Fides et Ratio su penúltima encíclica. (2) Sobre san Juan Pablo II (3) Karol Józef Wojtyla, elegido Papa el 16 de octubre de 1978, nació en Wadowice (Polonia) el 18 de mayo de 1920. Fue el menor de los tres hijos de Karol Wojtyla y Emilia Kaczorowska, que falleció en 1929. Su hermano mayor, Edmund, médico, murió en 1932 y su padre, suboficial del ejército, en 1941. A los nueve años recibió la Primera Comunión y a los dieciocho el sacramento de la Confirmación. Terminados los estudios en la escuela superior de Wadowice, en 1938 se inscribió en la Universidad Jagellónica de Cracovia. Cuando las fuerzas de ocupación nazis cerraron la Universidad en 1939, el joven Karol trabajó (1940-1944) en un

Luterándonos. Vida, obra y consecuencias de un fraile alemán. (Padre Javier Olivera Ravasi, 2017)

Imagen
Título: Luterándonos. Vida, obra y consecuencias de un fraile alemán. Autor: OLIVERA RAVASI, JAVIER Editorial: PARRESÍA EDICIONES I.S.B.N: 978-1973477419 Nro. de Páginas: 125 Clasificación: Apologética Histórica - Historia SINÓPSIS   Muchos fieles católicos pueden preguntarse legítimamente qué ha sucedido en la Iglesia para que se haya pasado de afirmar que el Protestantismo “es el compendio de todas las herejías que hubo antes de él, que ha habido después y que pueden aún nacer para ruina de las almas” (Catecismo San Pío X, 129) a afirmar que el iniciador del protestantismo es un “testigo del evangelio”. Puede que algunos de esos fieles crean que todo es fruto de la confusión reinante en la Iglesia en los últimos años, y no les falta razón, pero se equivocaría quien creyera que el lavado de cara del heresiarca Martín Lutero es una mutación producida durante el pontificado de Francisco. Hace 18 años dejé el protestantismo evangélico para regresar a la Iglesia Católica. Desde ese moment

Sublimitas et miseria hominis. En el cuarto centenario del nacimiento de Blaise Pascal (Papa Francisco, 2023)

Imagen
Carta apostólica del Santo Padre Francisco. En el cuarto centenario del nacimiento de Blaise Pascal. Dijo Pascal "Es en vano, oh hombres -imaginando lo que Dios verdadero podría decirnos- que busquen en ustedes mismos los remedios de sus miserias. Todas sus luces solo pueden llegar a conocer que no es en ustedes mismos donde encontrarán la verdad y bien. Los filósofos se lo han prometido y no han podido hacerlo. No saben ni cuál es su verdadera felicidad ni cuál es [su verdadero estado]". Complementa el Papa Francisco: "Pascal sabe por experiencia que lo que dice la Revelación no solo no se opone a las exigencias de la razón, sino que aporta la respuesta inaudita a la que ninguna filosofía habría podido llegar por sí misma ". Blaise Pascal (Wikipedia Commons)

¿Dios existe? El libro que todo creyente deberá (y todo ateo temerá) leer (Dante Urbina, 2016)

Imagen
  Conocí a Dante Urbina a través del YouTube . Su trabajo apologético es admirable.  Recientemente me he enterado que ha publicado una serie de libros en defensa de la existencia de Dios y de apologética así como libros de economía ya que además de un excelente apologético cristiano católico es economista. Gracias a la Providencia pude conseguir el libro que aquí comentaré. "¿Dios existe? El libro que todo creyente deberá (y todo ateo temerá) leer" como reza la descripción del libro: es "un amplio y profundo análisis que echa por tierra las falacias y sinrazones de incluso el más refinado e intelectualizado ateísmo.". Tal contundente descripción se cumple al pie de la letra con una capacidad didáctica colosal del autor para demostrar la existencia de Dios apoyándose de las cinco vías de Santo Tomás de Aquino (el más sabio entre los santos y el más santo entre los sabios). Expone cada vía, la desarrolla con ejemplos para mayor entendimiento y desbarata cada una de la

Milan Kundera ✝️2023

Imagen
  Hace unos momentos acabo de enterarme leyendo un titular del diario El País de España el fallecimiento del novelista checo Milan Kundera tras una larga enfermedad. Es una pena enorme su partida.  Milan Kundera fijó mi interés por la literatura desde niño. En la época de mi primaria, solía revisar la sección de literatura de una enciclopedia (aún no aparecía el internet, solo los videojuegos), me gustaba revisar la lista de autores y obras representativas de cada uno de ellos. Era una lista enorme que no había escuchado nunca mencionarlo ni por mis profesores ni mi familia. Admiraba esos nombres inmortalizados en los libros. De inmediato, al llegar a la letra K, me llamó la atención el nombre y apellido del autor (Milan Kundera), el año de publicación (1984, el año en que nací) y sobre todo el título de su novela mas conocida llamada " La insoportable levedad del ser ".  Para un niño de 9 o 10 años, estimo que tenía, enterarme de que habían escritores de tantos países con ta

Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen María. Preparación del reinado de Jesucristo (San Luis María Grignion de Monfort)

Imagen
Escribió Grignon de Monfort uno de los libros que junto con "Las Glorias de María" de san Alfonso, ha llegado a ser uno de los libros más famosos que se han escrito acerca de la devoción a la Virgen María. Su título es: "Tratado de la verdadera devoción a la Virgen María". Este libro se ha propagado por todo el mundo con enorme provecho para sus lectores. Juan Pablo II tomó como lema una frase que repetía mucho nuestro gran santo: "Soy todo tuyo oh María, y todo cuanto tengo, tuyo es". (Pasaje tomado del libro Vida de Santos 2 del Padre Eliécer Sálesman). El tratado se divide en tres partes (I. María en la historia de la salvación, II. El Culto de María en la Iglesia y III. La Perfecta Consagración a Jesucristo). Para un total de 273 partes (cada parte corresponde a uno o más párrafos). Es un libro hermoso, profundo de alta teología como lo dijo del Padre Juan Razo. El tratado de San Luis de Montfort nos educa y nos da instrucciones paso a paso de cómo pre

Catecismo Mayor. Segunda parte del compendio de la Doctrina Cristiana (San Pío X, 38° edición)

Imagen
  AL SR. CARDENAL PEDRO RESPIGIH   Nuestro Vicario general  SEÑOR CARDENAL :  La necesidad de proveer cuanto antes a la religiosa institución de la tierna juventud, Nos ha aconsejado la publicación  de un Catecismo que exponga de un modo claro los rudimentos de nuestra santa fe y aquellas divinas verdades con que  debe informarse la vida de todo cristiano. Por tanto, habiendo  hecho examinar los muchos textos ya en uso en las diócesis  de Italia, Nos pareció oportuno adoptar, con ligeras modificaciones, el texto ha varios años aprobado por los Obispos del  Piamonte, Liguria, Lombardía, Emilia y Toscana. El uso de  . este texto será obligatorio para la enseñanza pública y privada en la diócesis de Roma y en todas las demás de la Provincia romana, y confiamos que también las otras diócesis lo  querrán adoptar, para llegar de esta manera al texto T(nico,  a lo menos para toda Italia, que es el deseo universal.  Con esta dulce esperanza os damos de todo corazón, señor  Cardenal, la Apostól

El regreso de Don Quijote (G. K. Chesterton, 1927)

Imagen
  Finalmente he leído mi primer libro de Gilbert Keith Chesterton, un autor muy apreciado y admirado. Elegí el título en el momento en que venía leyendo mucho sobre libros derivados de El Quijote de Cervantes (ver entradas antiguas del blog). La presente edición es de la editorial Cátedra que contiene una extensa introducción que reúne la biografía del autor, apreciaciones sobre su obra y sus dibujos.  La novela  ' El regreso de Don Quijote' en palabras de Rosamund Severne (uno de los personajes de la novela) narra cómo una obra de teatro que " se titula 'Blondel el Trovador' y trata de la corte de Ricardo Corazón de León, de serenatas, princesas y castillos, y demás cosas por el estilo " (p. 217) de pronto es la causante de un despertar a una posición crítica sobre la época en contraste de la época medieval.  La novela tiene un tono ligeramente humorístico y contiene pasajes que revelan una postura crítica sobre la realidad de la época, por ejemplo, citemos u